En este trabajo se analiza la adecuación del método de estimación de los indicadores coincidente y adelantado, en el marco de análisis actual del Sistema de Indicadores Compuestos Coincidente y Adelantado del INEGI, y se asigna incertidumbre a los ciclos estimados para que sea más clara y objetiva la identificación de sus fases. La técnica
La intención de este trabajo es brindar al usuario de series de tiempo económicas ajustadas por estacionalidad las herramientas que le permitan usarlas de forma adecuada, para poder tomar decisiones mejor informadas. Por ello, se describe la metodología, se enfatizan algunos aspectos de carácter técnico y se brindan algunas recomendaciones que podrían mejorar la calidad
En este trabajo se retropola el producto interno bruto estatal de México de 1980 a 1992 por gran actividad económica a partir de los datos oficiales disponibles para el público. El documento consta de seis etapas: 1) desagregración trimestral de la base de datos anual del 2003 al 2015, por estado; 2) conversión de la
En este artículo se presentan algunos problemas que enfrentan los institutos nacionales de estadística en relación con la generación, difusión y análisis de los datos económicos oficiales de series de tiempo. Se mencionan las herramientas de análisis estadístico que pudieran aplicarse para darles solución y, aunque deberían ser aplicadas de preferencia por las
En este trabajo se considera la estimación de tendencias y el análisis de ciclos económicos, desde la perspectiva de aplicación de métodos estadísticos a datos económicos presentados en forma de series de tiempo. El procedimiento estadístico sugerido permite fijar el porcentaje de suavidad deseado para la tendencia y está ligado con el filtro