Mexico
Determinantes subnacionales de la informalidad laboral en México

Características sociodemográficas del asentamiento poblacional en la frontera norte de México

Exploration of Land-cover Changes 2000-2010 at the National Level in Mexico Using GlobeLand30 Data Sets

25 años de investigación cuantitativa y cualitativa sobre violencia en contra de las mujeres en México

México: territorialización de los homicidios. Las razones de la violencia en el norte del país

Food-Demand Analysis in Mexico: A Social Program´s Effects on Dairy Products Expenditure

This paper presents an analysis of the dairy products’ demand in Mexico at a disaggregated level. We use data from individual household expenditure as well as demographics from 30 169 Mexican households, data collected in 2010 by the Mexican Statistical and Geography Institute (INEGI). The main objective of this study is to estimate
Política del cambio climático en México: avances, obstáculos y retos

El cambio climático (CC) tendrá graves repercusiones en México, pues se proyecta que la temperatura media anual podría aumentar entre 0.5 y 4.8° C en el periodo 2020-2100, mientras que la precipitación podría reducirse en hasta 15% en el invierno y 5% en el verano. Esto favorecerá la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos
Estimación de escalas de equivalencia en México. Un enfoque de bienestar subjetivo

Retos de la información del agua en México para una mejor gestión

Usando datos censales desde un enfoque geográfico. El caso del despoblamiento de pequeñas localidades rurales en México (2000-2010)

Este trabajo analiza el fenómeno de despoblamiento rural desde una perspectiva geográfica. El objetivo es identificar y cuantificar el proceso de pérdida poblacional en pequeñas localidades rurales (de 100 a 2 500 habitantes) de México en la década del 2000. Se propone un enfoque transescalar (de lo nacional a lo local) que permite