Un sistema integral de indicadores de vivienda para México

Se propone un sistema de indicadores para estudiar la disponibilidad, las ventas y los precios de venta y renta de la vivienda en México. Su determinación se basó en un estudio de las prácticas internacionales, así como de la información disponible en el país. Nueve de los indicadores seleccionados ya existían en el país y

Espacio urbano y recomposición del sistema educativo en el área metropolitana de Asunción

Los rasgos del sistema educativo en el área metropolitana de Asunción, expuestos en esta investigación de manera panorámica bajo la perspectiva socioespacial, fueron objeto de cambio tanto de las intensidades como de los sentidos de las fuerzas sociales que incidieron en él durante las dos décadas del siglo XXI. El propósito del trabajo es exponer

Metodología y resultados de la construcción de matrices estatales de insumo-producto de abajo hacia arriba mediante la elaboración de cuadros de oferta y utilización estatales

En este artículo se presentan los antecedentes, enfoque, metodología y resultados del proyecto de investigación Modelo UNAM para construir, con metodología de abajo hacia arriba, matrices de insumo-producto por entidad federativa para México 2008, con número de solicitud 268424, la cual fue impulsada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Consejo Nacional

Empleo y tráfico aéreo de pasajeros en ciudades mexicanas, 2005-2017

El objetivo de este artículo es cuantificar la relación a largo plazo entre el tráfico de pasajeros aéreo y el empleo a nivel ciudades en México. Se aplican pruebas de raíz unitaria, cointegración y modelos de corrección de errores. Se dividió la muestra en urbes con alto y bajo volumen de tráfico de pasajeros para

Disponibilidad de estadísticas ambientales en nueve países latinoamericanos

El artículo examina el desarrollo de las estadísticas ambientales (EA) en nueve países de América Latina y el Caribe e identifica varios desafíos de política estadística. Los objetivos son: revisar el progreso de las EA en la región, evaluar el impacto en la satisfacción de su uso por los responsables de las políticas ambientales e