Solo se puede actuar sobre aquello que se mide

“Si no puedes contarlo, no cuenta”1 es la sentencia anónima que, sin embargo, representa un principio del servicio público de información al que nos apegamos un gran colectivo de investigadores y estadistas que buscamos visibilizar la realidad. El dato se construye. Una vigilancia epistemológica sobre tal proceso es siempre pertinente, y a ella contribuye la revisión

Por un logro sostenido en el tiempo de capacidades estadísticas

¿A quién le importa que un país desarrolle una alta capacidad para producir estadísticas de calidad, oportunas y relevantes en la toma de decisiones de la sociedad?, ¿de qué factores depende que una oficina nacional de estadística (ONE) tenga la suficiente autonomía técnica para responder a las demandas de los usuarios de información tanto internos

Práctica de la lactancia materna en México. Análisis con datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2014

Se presenta un panorama de la práctica de la lactancia materna en mujeres de 15 a 49 años de edad en México a partir de los datos de la ENADID 2014 del INEGI. Se observa que 91.4% de los(las) hijos(as) nacidos(as) vivos(as) en el periodo de enero del 2009 a septiembre del 2014 recibió leche

Patrones espaciales de carencia alimentaria en Chiapas a través de una aproximación anidada integrada de Laplace

Uno de los problemas históricos más importantes y arraigados de Chiapas es el hambre, donde 25% de la población sufre carencia alimentaria. El presente trabajo tiene el objetivo de analizar la distribución espacial de ésta en el estado a nivel municipal durante el 2015 a partir de la implementación de dos modelos gaussianos latentes, el

Análisis comparativo de metodologías utilizadas para la medición de la corrupción

El artículo discute las limitaciones que se enfrentan al estudiar la corrupción como un fenómeno genérico que se puede medir. Éste es un concepto paraguas que intenta, con diversos grados de éxito, englobar diferentes prácticas y actos, los retos para su estimación son grandes. A partir del análisis de un grupo selecto de estrategias de