Identificación de la vegetación urbana de la Ciudad de México; evaluación de cuatro métodos para la determinación de umbrales en el índice normalizado de diferencias de vegetación y de la clasificación supervisada

En este trabajo se evalúan cuatro métodos de estratificación, dos criterios de determinación de umbrales en el índice normalizado de diferencias de vegetación y la clasificación supervisada (CS) en la identificación de la vegetación urbana de la Ciudad de México. Con el análisis exploratorio de datos (AED) y los algoritmos de estratificación Dalenius y Hodges...

Ajuste estacional de series de tiempo económicas en México

La intención de este trabajo es brindar al usuario de series de tiempo económicas ajustadas por estacionalidad las herramientas que le permitan usarlas de forma adecuada, para poder tomar decisiones mejor informadas. Por ello, se describe la metodología, se enfatizan algunos aspectos de carácter técnico y se brindan algunas recomendaciones que podrían mejorar la calidad

Retropolación hasta 1980 del PIB trimestral de México por entidad federativa y gran actividad económica

En este trabajo se retropola el producto interno bruto estatal de México de 1980 a 1992 por gran actividad económica a partir de los datos oficiales disponibles para el público. El documento consta de seis etapas: 1) desagregración trimestral de la base de datos anual del 2003 al 2015, por estado; 2) conversión de la

Suelo agrícola en México: retrospección y prospectiva para la seguridad alimentaria

El objetivo es mostrar la prospectiva de la seguridad alimentaria en México hacia el 2030 considerando la disponibilidad requerida de alimentos para satisfacer el consumo interno. El supuesto es que el suelo agrícola es un recurso natural limitado, con tendencia al deterioro y baja en fertilidad debido a sobreexplotación y disponibilidad de superficie, que inhibe