Análisis jerárquico de las emisiones de gases efecto invernadero en México

En este trabajo se lleva a cabo un análisis mediante un modelado jerárquico de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los principales sectores industriales de México desde 1999 hasta el 2012, el cual se utiliza para obtener estimadores de eficiencia económico-ambiental para cada sector. El objetivo es cuantificar la relación entre indicadores

Actualización de la matriz total de insumo-producto de México del 2003. Aplicación de los métodos de doble deflación y RAS

El análisis de insumo-producto muestra el aparato productivo de un país en un año determinado. Cuando las matrices de insumo-producto (MIP) de diferentes años están valuadas a los mismos precios es posible analizar la evolución de la estructura productiva. Para el caso de México, las MIP más recientes 2008 y 2012 están valuadas a precios

Registro de los nacimientos en México. Una mirada crítica de su evolución en las últimas tres décadas

El objetivo del artículo es llevar a cabo una evaluación de las modificaciones en las estadísticas de los nacimientos registrados en México y sus entidades federativas en las últimas tres décadas, la cual se realiza mediante el análisis de la temporalidad del registro en las estadísticas vitales y el contraste con otras fuentes de información.

Funcionamiento en muestras finitas de técnicas de imputación y retropolación: caso de las series de encuestas económicas nacionales del INEGI

El objetivo de este trabajo es analizar el funcionamiento en muestras finitas de diferentes técnicas de imputación y retropolación en el contexto de series de tiempo. Para estos fines, se realiza un experimento Monte Carlo simulando diversas series de tiempo a través de modelos de factores dinámicos estacionales, considerando factores estacionarios, no estacionarios y la