Vulnerability, Resiliency, and Adaptation: The Health of Latin Americans during the Migration Process to the United States

Ofrecemos un panorama del estado de salud de los migrantes latinoamericanos (con énfasis en los mexicanos) durante el proceso de migración a Estados Unidos de América (EE.UU.) desde la perspectiva de vulnerabilidad social dada la utilidad del concepto para el estudio del bienestar de los migrantes y la variación sustancial en las condiciones

Vulnerabilidad de la estructura social en América Latina: medición y políticas públicas

Si bien en América Latina se han logrado importantes avances en la reducción de la pobreza, son muchos los hogares que viven en una condición de fuerte vulnerabilidad, con ingresos que los sitúan apenas por encima de los límites definidos por las líneas de pobreza. En este trabajo se plantea que el análisis

La reproducción en la adolescencia en América Latina: viejas y nuevas vulnerabilidades

La vulnerabilidad atinente a la reproducción adolescente depende de la exposición al riesgo, la capacidad de prevención y las respuestas mitigadoras; en la sociedad actual, es un evento adverso. La exposición a ella está en función de variables intermedias, entre otras, la menarquia y la actividad sexual durante la adolescencia. El uso de

Vulnerabilidad, exclusión y calidad del empleo: una perspectiva latinoamericana

El acceso al empleo productivo y trabajo decente es indispensable para la satisfacción de necesidades materiales e inmateriales de los trabajadores. Los principales determinantes de la generación de empleo de calidad son el contexto económico-productivo y la institucionalidad laboral. En los mercados laborales de América Latina observamos cuatro tipos de exclusión que obstaculizan