En este trabajo revisamos un método propuesto por Bustos (1993) para desarrollar conjuntos de ponderadores óptimos para el desarrollo de indicadores cíclicos también óptimos. Para ello, recurrimos al análisis canónico de series de tiempo multivariadas en el dominio de las frecuencias siguiendo a Brillinger (1981). Para llevar a cabo comparaciones útiles, utilizamos los conjuntos de
En este artículo se destacan los aportes conceptuales, teóricos y temáticos de una propuesta metodológica para el análisis geoespacial de las políticas territoriales con perspectiva de género partiendo de ejes de conocimiento sistémico e información interdisciplinaria y transversal desarrollados desde tres puntos de partida: un enfoque sistémico territorial y de género, que implica la elaboración
El objetivo de este trabajo es calcular los costos anuales por tonelada de material a remediar e introducirlos en una herramienta de cálculo dinámica bajo escenarios con el fin de aportar los valores iniciales y simulaciones que sirvan de insumo en la planeación de anteproyectos de apertura y cierre del ciclo de vida de una
El trabajo tiene por objetivo modelar la distribución espacial de la pobreza municipal en Chiapas a partir del efecto que ejerce el gasto social; para ello, se ajusta un modelo de regresión gaussiano estructurado latente que utiliza como variable dependiente la pobreza y como independiente, el gasto social. La finalidad es identificar patrones espaciales no